top of page

HISTORIA

La cocina del estado combina tres culturas culinarias: la católica española, la judía española y la de los indígenas tlaxcaltecas que llegaron del centro de México.

De la tradición judía surgen los platillos a base de cabrito y algunos panes. La carne seca y el pan de Bustamante son de tradición Tlaxcalteca. Las tortillas de harina son una adaptación del pan español a las costumbres y técnicas de América.

 

 

PLATILLOS TÍPICOS

 

CABRITO

El cabrito al pastor es un plato típico del Noreste de México, originario de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Consiste en una cría de cabra aún en etapa de lactancia, aproximadamente de 30 a 40 días de edad, antes de comer pasto; sacrificada, abierta en canal y atravesada por una varilla de metal. 

Se sazona básicamente con sal y algunas especias ligeras. Se cocina lentamente por irradiación del calor emanado de las brasas de carbón o leña (generalmente de mezquite). Se acompaña con frijoles, tortillas de maíz o de harina y salsapicante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CARNE SECA Y MACHACA

La carne seca de esta región primero se cuece, se marina y se deshebra, antes de ponerla a secar. Los inmigrantes tlaxcaltecas utilizaron esta técnica para almacenar alimento en una tierra poco fértil.

Normalmente se mezcla la carne con huevo, para hacer machacado o machaca con huevo. También puede comerse sola o con limón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CARNE ASADA

Los fines de semana por la tarde comienza a oler a carne asada. Uno de los cortes es la arrachera, particular del estado. Típicamente son los hombres los que la preparan. Las agujas a las brasas, el asado de puerco con chile colorado y el puchero son otros platillos comunes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DULCES TÍPICOS

 

  • GLORIAS: son un dulce de leche quemada y nuez. Surgieron en Linares en 1932 y actualmente 15 empresas de ese municipio se dedican a hacerlas.

  • PERLITAS O "BESOS INDIOS"

  • ROLLO

  • ENCANELADOS

  • REVOLCADAS

  • NATILLA

  • MARQUETAS

  • BOLITAS DE LECHE

  • CONSERVA DE NARANJA

  • EMPANADAS DE NUEZ

  • TURCOS

  • SEMITAS

  • HOJARASCAS

  • PAN DE BUSTAMANTE: se elabora según una tradición familiar y se hornea al estilo casero con harina de trigo, piloncillo, anís, canela, nuez y cocoa. 

 

Maestra: Marianela Rodríguez
 
Grupo: 204
Brenda Fuentes 
Lorena Fuerte
Maria Mena
Aldo Olvera
Adán Caballero
Margíl Peña
bottom of page